Buscar este blog

sábado, 9 de junio de 2012

Aprendamos a decir "NO"





AMALIA NOVATTI 
 Por lo general, nos es difícil enfrentar las proposiciones con una respuesta negativa, ya sea por temor, por miedo a que no nos quieran, por respeto, etc.; o simplemente por considerar que el otro no merece un "no" como respuesta.
Sin embargo, aprender a decir "no" es una tarea posible donde la decisión y voluntad son herramientas fundamentales a la vez que determinan que nos valoramos y estimamos.


Diez técnicas muy útiles

Diga que "no" a todo lo que cree que la perjudica.
No se deje "extorsionar" ya sea por el grupo, su familia o sus hijos.
Si se encuentra con alguien que la presiona o arremete verbalmente, puede:
Demorar la respuesta sin mostrar señal alguna y decir: "prefiero pensarlo". Este tiempo para reflexionar le servirá para no responder impulsivamente ni bajo presión y decidir qué es lo mejor para usted.
Ser convincente en los motivos que sostengan su negativa; o sea, hablar en forma firme y sin dejar lugar a dudas.
Ser reiterativo frente al insistente: Utilice el disco rayado. Una vez que dijo que "no" a algo, repita una y otra vez lo mismo diplomáticamente, pero con firmeza.

Aprenda a respetar sus propios deseos. Impóngase ante quienes pretenden que realice actos que no son de su agrado o que entorpecerán su quehacer cotidiano.
Nunca acepte gritos ni malos tratos por pensar diferente.
Aprenda a callar; esto puede ayudar a evitar peleas.
Recuerde siempre que hay situaciones que no tienen retorno. Las agresiones verbales y el maltrato son irremediables. Lo mejor es no llegar a la violencia.
Ensaye la negativa frente al espejo; esto ayuda a descargarse.
No trate de justificarse una vez que lo haya decidido.
Recuerde siempre que decir "no" es un verdadero arte.

Y para finalizar, si después de haber dicho que "no", usted pierde la amistad, cariño o amor de esa persona, deberá replantearse si realmente esa persona guardaba algún sentimiento hacia usted o tan sólo le venía bien a sus fines; es decir, le era útil.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mi experiencia con el coronavirus

  Mi experiencia con el coronavirus? Primero fue sorpresa, miedo, mucho miedo.  Comenzó con el saber que uno que trabajaba en contacto direc...